GOI Gamallo Millo

GOI GAMALLO MILLO

Título: “Implementación de las técnicas de cultivo de maíz en grado en la comarca de la Limia” (FEADER 2019/007A).

Entidades Participantes: Almacenes Gamallo, S.L., Centro Tecnológico de la Carne (CETECA) y Roberto Nieto Limia.

Duración: marzo 2019 a octubre 2021.

Financiamiento: Presupuesto 118.595 € subvencionado al 80% y financiada con un 75% con fondos FEADER, 22,5 % fondos propios de la Xunta de Galicia y 2,5 % fondos del MAPA.

Convocatoria: RESOLUCIÓN de 26 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas para el apoyo de proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural ( Feader) en el marco del Programa de desarrollo rural (PDR) de Galicia 2014-2020, y se convocan para el año 2019. (DOG Núm. 26, 6 de febrero de 2019).El proyecto de innovación titulado “Implementación de las técnicas de cultivo de maíz en grado en la comarca de A Limia” está liderazgo por Almacenes Gamallo y promueve la introducción de variedades de maíz de grado, como un recurso alternativo a un mercado limitado y sometido a las producciones y demandas de un número reducido de cultivos. la selección de las variedades más acomodadas según las condiciones climatológicas y edafológicas que proporciona la comarca de A Limia requiere de ensayos de adaptación, así como de estudios de los ciclos productivos en la búsqueda de los mejores rendimientos.

En esta iniciativa a tres años, se evalúa el interés productivo de las variedades locales, lo que es necesario para el enriquecimiento del rural gallego. También estudia la posible incorporación de variedades de maíz creadas o seleccionadas para la producción de palomitas, con el que se amplían nuevos nichos de mercado.

La entidad Almacenes Gamallo coordina el proyecto y se encarga de la realización de los ensayos de variedades y de la creación de una red de agricultores. El socio colaborador Centro Tecnológico de la Carne (CETECA) implicará sus recursos propios para el estudio de la calidad de las cogidas y como asesor agronómico, y finalmente, el agricultor Roberto Nieto llevará a cabo tareas culturales.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) mediante lo programa de ayudas para proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal.

IMAGENES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies