GALDRÓN – Empleo de drones para implementar un sistema de ganadería de precisión en vacuno y equino criados en extensivo (FEADER 2024/052B)

GALDRÓN – Empleo de drones para implementar un sistema de ganadería de precisión en vacuno y equino criados en extensivo (FEADER 2024/052B)

Convocatoria:

  • Resolución del 26 de junio de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas para la ejecución de proyectos de los grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027. (DOG nº 130, de 5 de julio de 2024). Código de procedimiento: MR331B.

Entidades participantes:

  • GANADERÍA AUTÓCTONA S.L., FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓXICO DA CARNE y UNIVERSIDADE DE VIGO (UVIGO).

Duración:

Inicio: 2024

Fin: 2026

Presupuesto y financiación:

  • Coste subvencionable: 139.840 €. Ayudas destinadas a la ejecución de proyectos de los grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
  • Axencia Galega da Calidade Alimentaria. Xunta de Galicia.

Descripción y objetivos:

Su objetivo principal es mejorar el manejo y seguimiento de los sistemas productivos de ganado vacuno y equino en explotaciones extensivas gallegas mediante el uso de drones y tecnologías avanzadas de seguimiento y control.

Entre los objetivos específicos del proyecto destacan la mejora del control y monitoreo del ganado, la revisión de infraestructuras ganaderas, la gestión de pastos y la implementación de cámaras térmicas.

Este proyecto representa una apuesta por la innovación en el sector ganadero gallego, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las explotaciones mediante el empleo de tecnologías de precisión.

La Red se justifica debido al incremento de la demanda de proteínas, lo que hace necesario la identificación y caracterización de nuevas fuentes proteicas, teniendo en cuenta factores económicos, sanitarios y de sostenibilidad y poniendo en valor las materias primas regionales. Se desarrollarán nuevas ideas y soluciones adaptadas a las especificidades de cada región.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies